Una guía de los grupos más imprescindibles de la escena de Madchester.
Happy Mondays
Nacen en 1980 formados por Shaun Ryder (voz), su hermano Paul (bajo), Mark Day (guitarra), Paul Davis (teclados) y Gary Whelan (batería). El sexto miembro, Bez, el más carismático, bailarín y hábil con las maracas, además de ser el dealer de todos, se unió a la banda en seguida. A principios de los años 90, llegó como corista Rowetta Satchell, una de las pocas mujeres de la escena Madchester. Su primer EP, Forty Five, fue lanzado por la Factory en 1985. Editaron su primer álbum, de titulo infinito: Squirrel and G-Man Twenty Four Hour Party People Plastic Face Carnt Smile (White Out), producido por John Cale en 1987. Los dos siguientes álbumes , Bummed, en 1988, y Pills’n’Thrills and Bellyaches, en 1990, obtuvieron un éxito extraordinario. La banda se separó en 1993, y Shaun Ryder y Bez formaron Black Grape. En 1999 se reformó de nuevo el grupo. Y su último álbum, Uncle Dysfunktional, se remonta a 2007. Una vez Paul McCartney declaró: «Vi a los Happy Mondays en la televisión, y me han recordado a los Beatles en su epoca Strawberry Fields».
The Stone Roses
La banda fue formada en Manchester en 1983. La formación más importante incluía: Ian Brown en la voz, John Squire a la guitarra, Gary «Mani» Mounfield en el bajo y el bateria Alan «Reni» Wren. Su primer álbum, The Stone Roses, fue lanzado en 1989 y fue un éxito de crítica y público . Para muchos críticos, uno de los mejores álbumes británico de todos los tiempos. El segundo álbum, Second Coming (1994), fue recibido más fríamente por la crítica, y la banda se separó poco después. Durante una conferencia de prensa en el otoño de 2011, Stone Roses anunciaban que se han vuelto a juntar. Entre sus canciones más queridas (según una encuesta de NME) : She Bangs The Drums, Waterfall, el hipnótico I Wanna Be Adored, I Am the Resurrection y Fools Gold.
Inspiral Carpets
Formado por Graham Lambert (guitarra) y Stephen Holt (voz) en 1983. En 1988 lanzaron su primer EP, Planecrash, en el sello Playtime, apoyado desde la radio por el legendario Dj John Peel. Publican cuatro álbumes entre 1990 y 1994 (todos para el sello Mute). En 1995 se separan, para volver a juntarse en 2003. En 2011 Holt, que había dejado la banda en 1989 (reemplazado por Tom Hingley ), vuelve al grupo.
The Charlatans
Nacidos en 1988. La formación actual incluye: Tim Burgess (voz), Mark Collins (guitarra), Martin Blunt (bajo), Tony Rogers (teclados). El batería Jon Brookes murió recientemente (13 de agosto de 2013) a la edad de 44 años. Aunque los charlatanes están fuertemente asociados con la escena y el sonido Madchester, se formaron en realidad en la región de West Midlands (Birmingham). De 1990 a 2010 publicaron once álbumes, tres de los cuales han encabezado las listas en el Reino Unido (Some friendly, 1990, The Charlatans, 1995 y Tellin’ Stories, 1997 ). En el 2013 volvieron al estudio para comenzar a trabajar en un nuevo álbum. En mayo, sacaron un documental de la banda en DVD Mountain Picnic Blues, sobre el LP Tellin’ Stories.
New Order
Cuando Ian Curtis se suicida en mayo de 1980, el resto de miembros de la banda (Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris), con la incorporación de Gillian Gilbert en los teclados, formaron New Order. La banda se separó en 1993 y se reforma de nuevo cinco años más tarde. Después de pasar por varios cambios de formación, hoy el grupo lo forman Sumner, Morris, Gilbert, Phil Cunningham y Tom Chapman. Mediante la combinación del sonido de la new wave y de la electrónica de baile, New Order han sido una de las bandas más influyentes de los años 80. De 1981 a 2013 compusieron nueve álbumes (el más reciente, Lost Sirens, fue publicado en 2013) .
Quedan por mencionar muchas más bandas importantes por ejemplo James, 808 State, Mock Turtles, A Guy Called Gerald, Paris Angels (con una chica, Jane Gill, en la voz), The Farm, Northside, Flowered Up, EMF, Soup Dragons… Algunas verdaderamente influenciadas, y otras que se apuntaron a la moda del sonido Madchester, como Blur o Primal Scream, en sus primeros discos.
Viene de Madchester: The Sound of the North I y Madchester: The Sound of the North II